|
Museo de la Orfebrería
El Museo de la Orfebrería se encuentra en una antigua casa colonial donde vivió el famoso platero Gregorio Tabares que tenía su taller ahí desde el año 1707. El museo posee una valiosa colección de piezas artísticas y comunes, lo que demuestra que, a pesar de la falta de importantes yacimientos de metales preciosos, los cubanos son artistas en el arte orfebre.
Las joyas del museo son piezas realizadas en La Habana, una vez propiedad de los cubanos aristócratas. También hay una mural interesante en el edificio. El museo frecuentemente organiza conferencias, exposiciones culturales y otras actividades.
Dirección: Obispo 113, entre Mercaderes y Oficios
Horario: Lunes, de 9:00am a 12:30pm; martes a sábado, de 9:00am a4:30pm
Entrada: Gratis (contribuciones son bienvenidas)
|
|
|
Palacio de los Capitanes Generales
En el lado oeste de la plaza se encuentra el Palacio de los Capitanes Generales, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca en América Latina y la antigua residencia de los Capitanes Generales españoles entre 1791-1898 y de los presidentes de la República Neo-colonial hasta el año 1917. En la actualidad alberga el Museo de la Ciudad, uno de los museos históricos más completos de Cuba.
Fue en este edificio que se firmó el tratado entre España y los EE.UU. en 1899. Es también el lugar donde se guarda la primera bandera de Cuba.
Dirección: Tacón, entre Obispo y O`Reilly
Horario: Lunes a martes, de 11:30am a 5:30pm; domingo, de 9:00am a 12:00am
Entrada: $3.00 CUC
|
|
|
Museo de Arte Colonial
El pequeño museo exhibe muebles delicados, esculturas, porcelana, flores ornamentales, juegos de comedor, china y pinturas de la época colonial, así como algunos elementos de arquitectura típicamente colonial como vitrales y arcos.
Dirección: San Ignacio 61, entre Empedrado y O’Reilly
Horario: Lunes a domingo, de 9:00am a 6:30pm
Entrada: $2.00 CUC– visita guiada $3.00 CUC (sólo de lunes a sábado)
|
|
|
Casa natal José Martí
En esta pequeña casa nació el Héroe Nacional de Cuba y líder de la independencia, José Martí Pérez.
Desde 1945 es un museo y documenta su vida desde su nacimiento hasta su muerte, incluyendo su matrimonio, su tiempo en prisión en España y en Nueva York. El museo ofrece visitas, asesoramiento histórico, cursos y tiene una biblioteca especializada.
Dirección: Leonor Pérez 314, entre Picota y Egido.
Horario: Lunes a domingo, de 9:00am a 6:30pm
Entrada:$1.00 CUC
|
|
|
Museo de la Revolución
El Museo de la Revolución fue creado en 1959 y recoge material y colecciones en relación a la revolución cubana.
Cuenta con más de 30 salas de exposición, las cuales guardan sobre 9.000 piezas de diferentes épocas de la lucha por la independencia.
Se encuentra muy cerca del Malecón.
|
|
|
Museo Nacional de Bellas Artes
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es un museo de arte de carácter público, situado en el centro de La Habana.
Puede albergar hasta 45.000 piezas de obras de arte, entre ellas, colecciones de arte cubano y de otras partes del mundo.
|
|
|
|