|
Club Mejunje
Club de Menjunje está situado en un sitio increíble: básicamente es una ruina convertida en un club, frecuentado por personas de cualquier edad desde los 30 a los 90. La música va desde la música tradicional cubana al punk, y la pista de baile está por lo general llena de gente sonriendo y bailando. Cuidado, los prostitutos travestis pueden ser muy agresivos. Además, las bebidas no son caras, pero la calidad es dudosa. Es posible que uno quiera llevar su propia botella de ron (sutilmente, por supuesto...).
Dirección: Marta Abreu 107
Horario: De 4:00pm a 1:00am
Entrada: 10 pesos cubanos (¡que no le hagan pagar en CUC!)
|
|
|
Deportes náuticos en Marina Gaviota
Las Cayerías del Norte, cientos de pequeños cayos con 24 sitios de buceo en alta mar a lo largo de la costa atlántica de la provincia, es una zona ideal para el buceo y snorkeling, para la pesca en alta mar, así como para explorar la costa en catamarán o nadar con los delfines. En el puerto deportivo situado al lado de Villa Las Brujas podrás reservar sesiones de buceo y snorkeling (40,00CUC por inmersión), un equipo de pesca completo (260,00CUC para 4 personas) o un crucero en catamarán (desde 15,00CUC por una excursión de snorkeling de una hora; 36,00 CUC por un crucero en catamarán de medio día; 49,00CUC por un crucero al atardecer). Alquilar un barco durante medio día te costará alrededor de 90,00CUC.
|
|
|
Buceo en Villa Clara
En la provincia de Villa Clara podemos destacar las Cayerías del Norte, cientos de pequeños cayos en los que podrás bucear y descubrir la belleza del fondo marino.
Casahostalcuba.com destaca:
- Cayo Las Brujas, con un pequeño aeródromo.
- Cayo Ensenachos,relax y paisaje de postal.
- Cayo Santa María, con impresionantes farallones.
|
|
|
Pesca en Embalse de Hanabanilla
Los amantes del aire libre se dirigen hacia el sur al Embalse Hanabanilla, uno de los lagos más grandes de Cuba y embalses artificiales (36 kilómetros cuadrados), que destaca por una excelente pesca de la lubina. El embalse está situado en medio de las granjas tradicionales y campos de tabaco de niebla con las magníficas montañas de Escambray al fondo.
El lago está repleto con una amplia oferta de lubina boca grande y trucha sabrosa por lo que es un excelente sitio para los pescadores y navegantes.
|
|
|
Museo de Artes Decorativas
El Museo de Artes Decorativas se encuentra en una casa del siglo 18 perteneciente a una rica familia criolla. Las habitaciones de la casa, que se encuentran alrededor de un patio, están repletas de cuadros, muebles, objetos de vidrio y porcelana. Uno de los artículos más inusuales incluye una mecedora con una cara tallada saliente en su extremidad para evitar que la niñera se quede dormida. A veces, el patio se utiliza para conciertos y otros eventos.
Dirección: Parque Vidal
Entrada: 2,00CUC
|
|
|
Museo de las Parrandas Meridianas
Quien no pueda estar en Remedios para disfrutar de las fiestas, tendrá que conformarse con una visita a este museo dedicado a las parrandas, las fiestas populares más arraigadas en esta ciudad de la provincia de Villa Clara. Por lo general la galería de fotos de la planta baja recapitula las parrandas del año anterior, mientras que las habitaciones en la planta de arriba describen la historia de esta tradición, que incluye maquetas de carros alegóricos, disfraces, linternas, instrumentos musicales y todos los demás elementos utilizados en las celebraciones.
Dirección: Máximo Gómez 71
Abertura: De 9:00am a 6:00pm
Entrada: 1,00CUC
|
|
|
|