|
Galería Rigoberto Mena
Rigoberto Mena nació en La Habana, donde actualmente vive y trabaja. Rigoberto es considerado un importante pintor de su generación. En 2011 las obras de Rigoberto fueron seleccionadas para formar parte de la colección permanente del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. Él también tiene una galería de arte privada en la Plaza de Armas.
Dirección: Plaza de Armas
|
|
|
Galeria de Arte Manuel Lopez Oliva
Pintor cubano, ensayista y crítico de arte.
Dirección: Leonor Perez 202 (antigua Paula), esquina Habana
|
|
|
Fábrica de ron Bocoy
La Fábrica Bocoy, establecida en 1878, produce Ron Bocoy y la marca Legendario. La palabra Bocoy es una unidad cubana usada en el siglo XVIIII, principalmente para la miel.
Dirección: Calzada del Cerro 1417, esquina Avenida Máximo Gómez
|
|
|
Jardín Botánico Nacional
Este jardín de 60 hectáreas está organizado en las mejores tradiciones del estudio botánico. Con el apoyo de la Universidad de La Habana y gracias a los enlaces de jardines de todo el mundo, realizan una ardua investigación científica, tienen algunas colecciones muy interesantes. La visita guiada nos conducirá por los jardines y a lo largo de los invernaderos. Hay un restaurante vegetariano orgánico utilizando la energía solar para preparar sus platos.
Dirección: Carretera El Rocio km 3 ½
Entrada: $3.00 CUC
Horarios: Miércoles-domingo 9:30am – 4:30 pm
|
|
|
Parque Central
El Parque Central es un pequeño parque agradable en La Habana Vieja. El espacio adquirió su tamaño actual tras la demolición de las murallas de la ciudad en el siglo XIX. En el centro de la plaza se encuentra una estatua de mármol de José Martí colocada allí en 1905.
En el lado oeste está el Hotel Telégrafo, el hotel más antiguo de Cuba, que abrió sus puertas en 1860, pocos años después de la primera estación de telégrafo en el país, que inspiró el nombre del hotel. Se trasladó a su ubicación actual en 1888. Junto a él está el colonial Hotel Inglaterra, que abrió sus puertas en 1875, y El Gran Teatro de la Habana.
|
|
|
Parque John Lennon
El Parque John Lennon Park no es nada especial, aún así merece la pena visitarlo, ya que es un lugar encantador para relajarse. El gobierno cubano ha contratado a dos custodios para proteger las gafas de John Lennon, que seguían desapareciendo. Así, hoy en día, pagando $1.00 CUC, se puede tomar una foto de la estatua de bronce de John Lennon con gafas.
Cada 8 de diciembre, aniversario de la muerte de John Lennon, se celebra un concierto en el Parque.
Dirección: Calle17, entre Calle 6 y 8. Vedado
|
|
|
|